El Programa de Técnicos/as de Comercio Exterior de Madrid forma parte de las medidas del Gobierno de la Comunidad de Madrid de regeneración económica, en el contexto del COVID-19, para promover el acceso de las empresas madrileñas a los mercados internacionales.
A su vez, el Plan Industrial de la Comunidad de Madrid (PICMA) 2020 – 2025 tiene entre sus objetivos estratégicos aumentar la orientación de las empresas madrileñas hacia el exterior e incrementar su participación en la cadenas de valor globales.
Todo ello con un importante compromiso hacia el fomento del empleo y la retención del talento joven.
La internacionalización de la economía, y en especial, del sector industrial de la Comunidad de Madrid es clave para el crecimiento y recuperación de la actividad económica, por lo que este Plan es una gran oportunidad de desarrollo profesional para los jóvenes de la Comunidad de Madrid.

Requisitos de Acceso al Programa
Nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea
Vecindad administrativa en la Comunidad de Madrid.
Titulación universitaria superior de grado.
No tener cumplidos 30 años el día 1 de enero del año de la convocatoria.
Nivel de inglés mínimo de B2 de acuerdo con MCERL.
No haber sido beneficiario de ninguna otra ayuda o beca dirigida a titulados universitarios que tenga un objeto formativo similar.
Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, No haber sido sancionadas penal o administrativamente con la pérdida de la posibilidad de obtención de subvenciones o ayudas públicas.
Conoce en profundidad el Programa y resuelve las dudas consultando las Bases de la Convocatoria.
Fases del Programa de Técnicos/as de Comercio Exterior de Madrid
A lo largo del Programa se te formará durante 21 meses:
Fase I
Formación Especializada en Comercio Internacional
en Madrid
(300 horas)
3 meses – Fechas estimadas:
7 de septiembre – 25 de noviembre de 2022
Bloques formativos:
- Realidad económica global y de las reglas del comercio internacional: principios de economía, medios y métodos de pago y cobro internacionales, gestión documental internacional.
El tejido económico madrileño y de sus instituciones y empresas.
Habilidades necesarias en la gestión de empresas multilocalizadas, de las compras y ventas internacionales: marketing internacional, investigación de mercados internacionales, análisis financieros, técnicas de negociación, inglés aplicado a los negocios.
Organizaciones internacionales y multilaterales
Herramientas digitales aplicadas a la internacionalización.
Fase II
Formación Práctica remunerada en las principales entidades de apoyo a la internacionalización en países estratégicos. Los destinos de la pasada edición fueron: París, Milán, Düsseldorf, Berlín. Praga, Moscú, Estambul, Casablanca, Johannesburgo, Riad, Doha, Manila, Tokio, Santiago de Chile, São Paulo, Bogotá, Ciudad de México, Washington, Chicago y Toronto. Es posible que dichos destinos varíen para la presente edición.
12 meses – Fechas estimadas: Enero – diciembre de 2023
Fase III
A tu regreso, posibilidad de incorporación de los/as Técnicos/as de Comercio Exterior a empresas industriales de la Comunidad de Madrid en el marco del Programa de Ayudas Económicas que se habilitará a tal efecto a tu regreso del exterior
2024 – Por un periodo de 6 meses
Dotaciones del Programa
Durante la Formación Práctica en las principales entidades de apoyo a la internacionalización en el exterior se asignará una dotación económica bruta en función del país y ciudad de destino, basada en criterios objetivos relacionados con los gastos de desplazamiento por la lejanía, estancia y el coste de vida inherente a cada país. La dotación estimada oscilará entre 20.000€ y 50.000€ bruto según destino asignado.
Conoce en profundidad el Programa y resuelve las dudas consultando las Bases de la Convocatoria.

Testimonios
Conoce de primera mano la experiencia de algunas de nuestras participantes de la pasada edición:
Ester Pérez
Técnico en la Oficina Comercial de España en Doha (Qatar)
Marta Torres